LETTY GALAPAGOS YACHT
_edited.png)
ITINERARIO A
Islas del Oeste y Centro Sur 7 días / 6 noches

Centro-sur-oeste completo 7 días 6 noches
DÍA 1
-AM Isla Baltra. Aeropuerto y traslado
-PM Santa Cruz. Cerro Dragón
DÍA 2
-AM Isla Santiago: Caleta Bucanero
-PM Isla Santiago: Puerto Egas/Espumilla
DÍA 3
-AM Isla Fernandina: Punta Espinosa
-PM Isla Isabela: Bahía Urbina
DÍA 4
-AM Isla Isabela: Bahía Elizabeth
-PM Isla Isabela: Punta Moreno
DÍA 5
-AM Isla Isabela: Tintoreras/Volcán Chico Sierra
-PM Isla Isabela: Centro de Tortugas
DÍA 6
-AM Isla Santa Cruz: Centro Charles Darwin
-PM Isla Santa Cruz: Bahía Tortuga
DÍA 7
-AM Isla San Cristóbal: Isla Lobos
-PM Isla San Cristóbal: Traslado y Aeropuerto
ITINERARIO DÍA A DÍA
¡IMPORTANTE! Tenga en cuenta que el itinerario está sujeto a variaciones y/o cambios de visitas
sin previo aviso, principalmente debido a las condiciones climáticas, las corrientes marinas y/o
las regulaciones del Parque Nacional Galápagos.
DÍA 1: MARTES.
Mañana – Mediodía: LLEGADA – ISLA BALTRA.
Llegada al aeropuerto de Baltra. Si reservaron sus vuelos con nosotros, su guía
los estará esperando en el aeropuerto para llevarlos al Yate Letty (a los pasajeros con vuelos propios o que ya estén en
Galápagos se les informará debidamente el punto de encuentro y la hora para embarcarse en el crucero desde el
muelle).
El Aeropuerto de Baltra inició su remodelación en 2007 para ofrecer más restaurantes, tiendas y
zonas de visita más cómodas. Debido a su clima seco,
la vegetación de Baltra está compuesta por árboles de palo santo, nopales y arbustos de sal. Baltra no cuenta con zonas de visita.
Después de acomodarse en su camarote, disfrute de un almuerzo de bienvenida a bordo antes de
zarpar hacia su próxima zona de visita.
Tarde: Cerro Dragón.
Desembarque seco en el Cerro Dragón para una fantástica caminata observando la variedad de flora y fauna.
iguanas terrestres, reptiles, pinzones de Darwin, sinsontes, especies endémicas de aves marinas, reinitas amarillas
y más a lo largo de una extensa vegetación, especialmente de "árboles sagrados". El sendero conduce a un
Punto alto desde donde disfrutará de impresionantes vistas de la bahía. Regreso al yate.
Reunión informativa del guía grupal, cena y alojamiento a bordo.
DÍA 2: MIÉRCOLES.
Mañana: ISLA DE SANTIAGO.
Después del desayuno, visite la pintoresca Caleta Bucanero en la Isla Santiago. Su
nombre se debe a que la bahía fue el primer puerto del archipiélago donde
solían desembarcar bucaneros, piratas y balleneros. La bahía también es conocida por sus
aguas cristalinas y su abundante vida marina: tortugas marinas, rayas y coloridos peces tropicales.
Después de la caminata, podrá disfrutar del snorkel para observar su abundante vida marina.
Almuerzo a bordo del yate.
Tarde: ISLA DE SANTIAGO.
Por la tarde, visita a Puerto Egas y Playa Espumilla, considerados
lugares populares en la Isla Santiago. Primera visita a Puerto Egas (desembarque húmedo), que debe su nombre a
Jorge Egas, un hombre de negocios que exploró la isla en la década de 1930 y abrió la
primera mina de sal en el Volcán Pan de Azúcar; Charles Darwin visitó este sitio en 1835. La
primera parte del sendero está compuesta de ceniza volcánica (un cono de toba) y la otra mitad del
sendero es terreno parcialmente irregular, compuesto de roca basáltica volcánica que
se encuentra en la costa.
Durante la caminata, encontrará diversas especies de aves como garzas de lava,
garzas nocturnas, pelícanos, ostreros americanos, piqueros de patas azules,
pinzones de corona amarilla, playeros y reinitas amarillas. Es común avistar colonias de iguanas marinas
y cangrejos de patas ligeras en las rocas volcánicas.
Luego, visite la hermosa Playa Espumilla con sus aguas turquesas, hogar de numerosas
especies de aves como los pinzones de Darwin y los sinsontes de Galápagos. Podrá practicar snorkel
y nadar en sus cristalinas aguas para explorar la fauna marina. Regrese al barco para un
merecido descanso. Charla informativa con su guía, cena y alojamiento a bordo.
DÍA 3: JUEVES.
Mañana: ISLA FERNANDINA.
Después del desayuno, aborde la panga Zodiak hacia Punta Espinoza (desembarque seco), un
hermoso lugar en la Isla Fernandina, una de las islas más prístinas del archipiélago
y del mundo, repleta de fauna endémica y diversa, e impresionantes
formaciones rocosas de lava petrificada. Durante la caminata y el snorkeling, observará la
colonia más grande de iguanas marinas, halcones de Galápagos, tortugas marinas,
bosques de manglares blancos y rojos, y tendrá la oportunidad única de avistar al cormorán no volador, una
especie endémica de Galápagos. Regreso al yate para el almuerzo.
Tarde: ISLA ISABELA.
Tras navegar desde Fernandina, llegará al oeste de la isla Isabela, donde se
encuentra la bahía de Urbina. Es necesario desembarcar para visitar esta increíble parte de la isla más grande del
archipiélago. Esta zona exhibe un gran arrecife de coral que sobresale por encima del nivel del mar. En días despejados,
tendrá impresionantes vistas del volcán Alcedo durante la caminata y, con suerte, tendrá la
oportunidad de avistar un par de tortugas gigantes de Galápagos en su estado natural a lo largo
del sendero, además de iguanas terrestres amarillas, halcones, papamoscas, sinsontes y
diferentes especies de pinzones. Podrá practicar snorkel en la playa, rodeado de grandes
colonias de iguanas marinas, leones marinos, cormoranes no voladores, tortugas marinas y más.
Regreso al yate. Reunión informativa por la tarde, cena y alojamiento a bordo.
DÍA 4: VIERNES.
Mañana: ISLA ISABELA.
Después del desayuno, continúe su exploración en la parte occidental de las Islas Isabela
visitando la Bahía Isabel, compuesta por varios islotes pequeños con
vegetación de manglares costeros que alberga una gran variedad de fauna: leones marinos, iguanas marinas,
piqueros de patas azules, pelícanos pardos, una pequeña colonia de pingüinos, tiburones de aleta blanca, rayas águila
y rayas doradas. Regreso al yate para el almuerzo.
Tarde: ISLA ISABELA.
Tras una breve navegación desde Bahía Elizabeth, llegará a Punta Moreno y abordará el zodiac para
un increíble paseo por la costa rocosa antes de llegar al muelle (desembarque seco).
Comience una fantástica caminata por lagunas de marea y manglares que albergan una gran variedad
de fauna silvestre; durante la caminata, en las cristalinas aguas, podrá observar
tortugas verdes, tiburones de puntas blancas, peces de colores, flamencos de Galápagos, garzas y más.
Regreso al Letty; cena y alojamiento a bordo.
DÍA 5: SÁBADO.
Mañana: ISLA ISABELA.
Temprano por la mañana, visite Las Tintoreras, un grupo de pequeños islotes de unos 900 metros
de largo, repletos de asombrosa fauna, como iguanas marinas, piqueros de patas azules, leones marinos,
tortugas marinas y tiburones. Las aguas son tranquilas y cristalinas la mayor parte del año, lo que
garantiza el avistamiento de numerosas especies marinas. Después, continúe hacia
Puerto Villamil para tomar el transporte al Volcán Chico (aprox. 860 msnm) hasta
llegar al mirador, desde donde disfrutará de las impresionantes vistas panorámicas
del Volcán Sierra Negra, rodeado de exuberante vegetación endémica y aves.
Puede realizar una corta caminata antes de regresar para almorzar.
Tarde: ISLA ISABELA.
Después del almuerzo, visitaremos un lugar muy especial en las Tierras Altas de Isabela para visitar un
Maravillosa granja de tortugas y centro de investigación donde pasearás entre tortugas gigantes.
en estado semisalvaje mientras aprendemos sobre los esfuerzos del Parque Nacional para protegerlos.
Animales fantásticos.
*Nota: Las visitas terrestres de hoy pueden variar según el clima y las condiciones de la carretera. Su
guía le informará la noche anterior por si se producen modificaciones en la visita diurna.*
DÍA 6: DOMINGO.
Mañana: ISLA SANTA CRUZ.
Después del desayuno, a su llegada a la principal isla poblada del archipiélago y a
Puerto Ayora, desembarque del yate y camine por la avenida principal del pueblo
hasta llegar a la mundialmente famosa Estación Científica Charles Darwin, donde interactuará
de cerca con las tortugas gigantes de Galápagos y aprenderá sobre sus diferentes
etapas reproductivas, desde la eclosión hasta la edad adulta (ejemplares de más de 100 años). Dé un paseo por
Puerto Ayora para comprar recuerdos y contribuir al comercio y la economía local
antes del almuerzo.
Tarde: ISLA SANTA CRUZ.
Por la tarde, caminata a una de las playas de arena blanca más hermosas y extensas de
Galápagos, Bahía Tortuga, llamada así por ser la zona de anidación de las tortugas negras. Es
un excelente lugar para disfrutar de su impresionante playa extensa, nadar e incluso practicar snorkel en una
cala cercana a la playa principal, donde el baño está restringido debido a las fuertes
corrientes en la zona de la bahía principal. Se puede acceder a pie por un sendero fácil desde Puerto
Ayora. Regreso al puerto y embarque en el Letty para la cena de despedida y alojamiento.
*Nota: Las visitas terrestres de hoy pueden variar según el clima y las condiciones de la carretera. Su
guía le informará la noche anterior por si se producen modificaciones en la visita diurna.*
DÍA 7: LUNES.
Mañana: ISLA SAN CRISTÓBAL.
Después del desayuno, visita final a las hermosas Islas Lobos, cerca de Puerto Baquerizo Moreno, en la
Isla San Cristóbal. Llamadas así por la increíble cantidad de colonias de lobos marinos
que se extienden a lo largo de la playa, disfrute de su última visita a las islas encantadas con esta juguetona
y curiosa especie mientras pasea por la playa. Traslado al barco y al
aeropuerto de San Cristóbal para su vuelo de regreso a Galápagos continental o, si
planea quedarse unos días más en Galápagos, finalice en el Muelle Principal. Fin de los servicios.